Sociedad

Familiares de las víctimas de Once: "Carcel común para los condenados"

22/02/2016

Familiares de las víctimas de Once: "Carcel común para los condenados"

0222_Paolo_Menghini
Foto: DyN

Familiares y amigos de las víctimas de la tragedia ferroviaria de Once reclamaron hoy que los condenados estén presos en una «cárcel común», mientras que el presidente Mauricio Macri recordó el siniestro ferroviario que hace cuatro años provocó la muerte de 51 personas.
A cuatro años de la tragedia, los familiares destacaron que se logró justicia tras las sentencias condenatorias del 29 de diciembre contra 21 de los 28 imputados en el juicio, entre ellos los ex funcionarios kirchneristas Juan Pablo Schiavi y Ricardo Jaime, empresarios del grupo Cirigliano y el maquinista Marcos Córdoba.
«Queremos delitos imprescriptibles, penas implacables y que les incauten todos los bienes mal habidos, condenas firmes y cárcel común desde la condena en primera instancia para todos los responsables», exigieron los familiares.
El documento consensuado por los familiares fue leído durante una acto en la estación de Once por María Luján Rey y Paolo Menghini, padres de la víctima mortal 51 que fue encontrado entre dos vagones casi 60 horas después de la tragedia.
Los padres de Lucas Menghini-Rey consideraron que los ex funcionarios implicados «no son delincuentes comunes, son peores porque no sólo le causan daño a la víctima sino a toda la sociedad», por lo que reclamaron al Congreso que cambie las leyes para que los delitos de corrupción sean considerados un agravante de las penas.
En el texto, los representantes de los familiares apuntaron contra el ex gobierno kirchnerista e incluyeron un pedido a las nuevas autoridades gubernamentales para que la causa avance sin dilaciones y las sentencias queden firmes.
«En diciembre se fue un gobierno que se autoadjudicó el poder de diferenciar a las víctimas de cada tragedia, según elogiasen o no a las autoridades de ese momento», subrayaron, y advirtieron: «Quienes no lo hicimos sufrimos el silencio y el abandono».
Los familiares de las víctimas sostuvieron que «la necedad le impidió al kirchnerismo escuchar nuestros reclamos. Esperamos que el nuevo ministerio de Transporte haga las obras que faltan y que escuchen a los que saben, que son los trabajadores, los usuarios que viven el ferrocarril como propio». En este sentido, el presidente Macri recordó hoy la «tremenda» tragedia que se produjo en la estación de Once y dijo que el Estado debe «hacerse presente».
«Padres y familiares (de las víctimas), con los cuales hemos estado año tras año, son el testimonio de un Estado que tiene que hacerse presente, con obras, con transformaciones, para garantizarnos no sólo el bienestar, sino también nuestra seguridad», manifestó el mandatario durante un acto en la Casa de Gobierno.
Memoria. A las 8.32, en la estación de Once, sonó la sirena que cada 22 de febrero recuerda el momento en que el tren Chapa 16 del ferrocarril Sarmiento chocó contra el paragolpes del andén 2 de esa terminal.
«Con el corazón lleno de orgullo, hoy hemos venido a cumplir lo que prometimos, a traerle a estos corazones aquello por lo que luchamos y pudimos hacerlo. Sintámonos todos parte de este logro y gritemos liberados de todos los miedos: Se hizo justicia por los muertos y heridos de Once!», sostuvo Menghini entre lágrimas.
En una conferencia de prensa posterior al acto, Rey recalcó que los familiares de las víctimas le pusieron «la vida a esta lucha y hoy tenemos una sentencia condenatoria» y aseguró que «las sentencias no borran el dolor» por la pérdida de los familiares y amigos.
Luego de las condenas a 21 de los 28 imputados por el siniestro ferroviario la justicia federal informó que el 30 de marzo será la audiencia para conocer los fundamentos del fallo y realizar las apelaciones.