Política

Estatales piden a Vidal aumento salarial que supere casi en 20% inflación proyectada

21/01/2016

Estatales piden a Vidal aumento salarial que supere casi en 20% inflación proyectada

En su intento por el denominado “objetivo de máxima”, los gremios de trabajadores estatales de la provincia buscan presionar a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, para lograr en marzo  un aumento salarial del 44 por ciento para el año 2016, es decir 19 por ciento más que la inflación proyectada por el gobierno nacional.
Marcha ATE
Así o anticipó el Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar de Isasi, poco antes de participar de la primera reunión técnica de paritarias con funcionarios del gobierno de Vidal.
Queda claro que el objetivo de los gremios no es obtener una recomposición sobre lo proyectado para el año sino también recuperar parte del poder adquisitivo perdido con la devaluación del 40 por ciento tras levantarse el cepo cambiario y el dólar irse de 10 pesos a casi 14.
Si los gremios tuvieran éxito en su objetivo de máxima del 44 y el gobierno nacional lograra la inflación del 25 anunciada por el ministro de Finanzas, Alfonso Prat Gay, la diferencia de 19 achicaría el 40 de devaluación perdido y el poder adquisitivo resignado sería de poco más del 20. Sin embargo, las negociaciones recién empiezan y el año de gestión también; es poco probable que los gremios logren el             “objetivo de máxima” y que el gobierno llegue al “pronóstico perfecto”.
Sobre el tema, el titular de ATE explicó que “del 2008 al 2013 el salario de los estatales aumentó un 250 por ciento, esto es una verdad a medias, ya que la canasta básica aumentó un 840 por ciento”.
“Hoy un estatal de la provincia compra el 48 por ciento de la canasta que compraba en el año 2008”, aseguró, al tiempo que criticó que la gobernadora Vidal haya planteado discusiones técnicas por un lapso de un mes y recién a fines de febrero o marzo analizar sueldos de los estatales.
Vidal no quiere discutir el salario, ya que ponen otros temas en agenda sin tener en cuenta que el aumento salarial es una discusión influyente en el marco de la devaluación”, concluyó De Isasi.
Antes del encuentro con los sindicatos de trabajadores estatales, funcionarios de Vidal se reunirán este jueves con representantes de gremios docentes.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *