Estados Unidos levanta restricciones para importaciones y viajes a Cuba
El gobierno estadounidense anunció que aplicará nuevas medidas para eliminar las restricciones que afectan a las exportaciones y los viajes a Cuba, como parte de un nuevo paso en búsqueda de fortalecer la relación entre ambos. Las modificaciones irán aplicándose hasta lograr el cese definitivo del bloqueo.
Desde diciembre de 2014, mes en que se dio a conocer el acuerdo para recuperar las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Cuba, comenzaron a implementarse diferentes medidas de avance contra el aislamiento que durante más de 60 años tuvo la isla caribeña del resto del continente.
Entre las modificaciones anunciadas desde el Congreso, con sede en Washington, se prevé el levantamiento del pago a las exportaciones y de las restricciones de financiación y facilidades para los viajes aéreos a la isla. Además, en un comunicado conjunto de los departamentos del Tesoro y Comercio norteamericano, anunciaron nuevas enmiendas al régimen de sanciones asociado al embargo que pesa sobre la isla, en otro paso del camino hacia la normalización de las relaciones bilaterales.
Asimismo, se incluirán modificaciones a las regulaciones establecidas en la prestación de seguridad y servicios de transporte aéreos, así como en los espacios bloqueados y acuerdos de arrendamientos temporales.
“Washington decidió que se eliminarán restricciones a ciertas condiciones de pago y financiación de las exportaciones autorizadas a Cuba, y se facilitarán aún más los viajes a Cuba dentro de las categorías autorizadas”, dijeron autoridades del Congreso. Y agregaron que “se levantarán las restricciones a las condiciones de pago y financiación de la exportaciones autorizadas y re-exportaciones a Cuba de bienes, además de bienes agrícolas o materias primas».
El paquete de nuevas medidas permitirá a las empresas estadounidenses la venta de productos a entidades gubernamentales de La Habana, capital de Cuba, siempre y cuando esas operaciones “ofrezcan bienes y servicios a los ciudadanos cubanos”.
Mientras que en cuanto a los viajes, se permitirán espacios reservados, el código compartido y los acuerdos de alquiler con aerolíneas cubanas.
“Este conjunto de acciones envían un claro mensaje al mundo: Estados Unidos se ha comprometido a potenciar y permitir avances económicos para el pueblo cubano”, afirmó el secretario del Tesoro, Jack Lew en un comunicado. “Continuaremos tomando las medidas necesarias para ayudar al pueblo cubano a alcanzar la libertad política y económica que merece», concluyó Lew.