Economia

Escasez de reservas: La Argentina renovó el acuerdo y amplió el swap de monedas con China

02/06/2023

Escasez de reservas: La Argentina renovó el acuerdo y amplió el swap de monedas con China

Mientras el equipo económico acompañado de una comitiva política llevan varios días en China, en busca de dólares, e inversiones para poder afrontar los pagos de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en las últimas horas el Gobierno anunció un acuerdo de ampliación financiera.

El presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, fue el encargado de suscribir a la renovación anticipada del swap con China por 130 mil millones de yuanes, por el plazo de tres años.

Asimismo, se inició el procedimiento de ampliación del monto de uso por otros 35 mil millones de yuanes, que operará una vez que se agote el primer tramo de ampliación de uso utilizado para el intercambio comercial entre ambos países y por acuerdo de las partes, informó la autoridad monetaria.

Dicha operación fue concretada por el titular de la casa monetaria, luego del encuentro con el presidente del Banco Popular de China, Yi Gang, en la sede de la entidad financiera en la ciudad de Pekín.

Estuvieron presentes el ministro de Economía Sergio Massa; el embajador argentino en Pekín, Sabino Vaca Narvaja y el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Marco Lavagna, entre los funcionarios asiáticos y la comitiva de protocolo.

Al parecer, el primer acuerdo entre ambos bancos centrales fue establecido en 2009 y en 2014 fue firmado un segundo acuerdo, renovado en 2017 y complementado a fines de 2018 con un acuerdo suplementario. En agosto de 2020 se firmó el acuerdo que este viernes se renovó.