Empresas eléctricas de área Metropolitana no girarán ganancias para invertir más
El gobierno nacional complementó el aumento de las tarifas eléctricas asegurándose que las empresas proveedoras de servicios en el área metropolitana se vean obligadas a invertir lo recaudado, a través de una resolución que les prohibió girar dividendos.
Según publica el Boletín Oficial, el Ministerio de Energía, a cargo de Juan José Aranguren, prohibió a Edenor y Edesur, principales beneficiarias del aumento de tarifas, “distribuir dividendos”, con el objetivo de “asegurar el uso de los ingresos en el servicio público a su cargo».
Es decir, que el gobierno busca que las empresas destinen en el corto y mediano plazo todo lo obtenido por la recomposición tarifaria a inversiones en el transporte en el servicio.
Cabe mencionar que el esquema de electricidad se divide en tres campos principales: la generación, el transporte y la distribución; las dos empresas se ubican en el tercer nivel, abasteciendo a la ciudad de Buenos Aries y alrededores del cordón del Conurbano.
También la resolución oficial consigna que “se hace necesario introducir ajustes a los valores de los cuadros tarifarios vigentes para la prestación del servicio de distribución, que permitan incrementar los ingresos de Edenor y Edesur a efectos de mejorar la calidad de dicha prestación».
Vale mencionar que como parte del cepo cambiario implementado por el anterior gobierno, el kichnerismo también había prohibido a las empresas girar dividendos afuera del país, aunque sin darles aumentos de tarifas para invertir ni tampoco hacer obras en los distintos tramos del servicio, por lo cual comenzó a mostrar colapsos en los últimos años.