El Wall Street Journal destrozó a Axel Kicillof: «Es el arquitecto de la debacle argentina»
El Wal Street Journal publicó esta semana una dura columna donde afirma que el ex ministro de Economía del kirchnerismo, Axel Kicillof, es el “arquitecto de la debacle económica de la Argentina”.
La nota de opinión, firmada por la periodista Mary Anastasia O’Grady, habla sobre la visita que Kicillof realizó a principios de este mayo a México, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador trabaja desde que asumió para estabilizar la economía.
En esta visita, el ex ministro de economía argentino se reunió con varios legisladores locales y realizó una charla en la universidad nacional de la Ciudad de México bajo el título ‘Cómo enfrentar el neoliberalismo y no morir en el intento: Argentina, México y la nueva ola conservadora en América Latina’, entre algunas de sus actividades.
La periodista comparó en su análisis al presidente mexicano con Cristina Kirchner: “El presidente de izquierda de México Andrés Manuel López Obrador trabaja duro para convencer a los mercados de que no es un Hugo Chávez, una Cristina Kirchner tal vez».
A su vez, O’Grady destacó en su nota que pese a que el ex ministro de autodefine como keynesiano «mientras trabajaba en el gobierno de Kirchner, se le conocía por el activismo antimercado de la izquierda dura y las ardientes críticas que fomentaban la envidia y el odio entre los argentinos».
Según la nota, no es una buena señal que la gente de López Obrador reciba a Kicillof. A su entender, los socios comerciales de México, como Estados Unidos y Canadá, deben prepararse si se deciden aplicar los consejos del ex ministro K dado que lo consideran el hombre responsable del incremento exponencial de la inflación en Argentina.
«Para un gobierno que dice querer demostrar su buena fe, la visita a Kicillof parece una herida insensata y autoinfligida», escribió O’Grady. Y agregó: «Es difícil creer que fue un mal paso».
«El simbolismo de la visita de Kicillof no se pierde en los inversores, ellos saben que México ha estado trabajando para modernizarse durante un cuarto de siglo y ha logrado importantes avances. También saben que el kirchernismo lo arrastraría hacia atrás como lo hizo con Argentina», señaló el medio.
«Solo la extravagante izquierda de México pudo ver el legado de populismo sin límites de Kicillof como un éxito, ya que expandió los programas sociales de manera irresponsable. Él formó parte de una desastrosa agenda argentina que acumuló enormes déficits presupuestarios, presionó al Banco Central para que imprimiera dinero y destruyó el perfil de inversión del país. Este hombre predicó en contra de los derechos de propiedad y aplaudió el incumplimiento de la deuda y la confiscación de activos extranjeros. Los empresarios locales no estaban fuera de los límites: la señora (Cristina) Kirchner nacionalizó las cuentas de pensiones privadas en los bancos argentinos», expuso el prestigioso medio norteamericano.