Sociedad

El turista argentino que pagó $ 70.000 por día de internación en Chile será repatriado

15/02/2019

El turista argentino que pagó $ 70.000 por día de internación en Chile será repatriado

Maximiliano Conca, el tucumano de 40 años que se infartó el domingo durante sus vacaciones en Chile, será trasladado a su provincia apenas los médicos que lo atienden en la clínica privada de Viña del Mar en la que permanece internado le den de alta: entre la internación y la cirugía que Conca requirió, el sanatorio ya les facturó más de $ 650.000.

En un comunicado oficial, el gobierno tucumano precisa que «por órdenes expresas del gobernador Juan Manzur se puso en marcha un operativo para trasladar a Maximiliano Rafael Conca, que se encuentra internado en el Hospital Naval Almirante Nef, de la ciudad chilena de Viña del Mar».

La logística será, primero, por vía terrestre desde Viña del Mar hasta Mendoza y luego desde allí hasta San Miguel de Tucumán, en avión. En ambos casos, los costos estarán a cargo del Ministerio de Salud Pública de la provincia.

El jueves por la noche, las autoridades del Sistema Provincial de Salud de Tucumán (Siprosa) se comunicaron con los médicos del Hospital Naval para consultar sobre la salud del paciente, quien «se encuentra estable y con buena evolución clínica», según lo informado su vez, desde del Ministerio de Salud hablaron con familiares del paciente para ponerlos al tanto de los procedimientos a llevarse a cabo tras el alta médica.

Conca, un arquitecto de 40 años, sufrió un paro cardíaco el domingo en Viña del Mar, en la víspera de su regreso a Tucumán. Su novia, Jorgelina, no sabe manejar, por lo que pidió ayuda para que otro automovilista se subiera al auto y los trasladara a un hospital. Al llegar a la clínica le salvaron la vida, pero la economía de los Conca no está a la altura del precio que exige el Hospital Naval. Dado que Maximiliano no había contratado un seguro de asistencia al viajero, todos los gastos corrieron por su cuenta.

La mejor opción, en opinión de su familia, sería el traslado a Tucumán en un avión sanitario, pero hasta ahora no lo han podido conseguir porque «el avión del gobierno tucumano es de evacuación y no puede salir del país, y el gobierno nacional no dispone de uno», explicó Agustina.