El riesgo país argentino tocó su nivel más bajo en tres meses
Este martes, el índice de bonos de mercados emergentes, también conocido como riesgo país, cayó hasta los 629 puntos básicos, es decir un 2,9% menos respecto a la jornada del lunes. Es el valor más bajo del indicador desde el 12 de noviembre, cuando cerró a 617 puntos. Desde ese entonces, el riesgo país escaló hasta alcanzar el máximo de 822 puntos, lo cual sucedió el 17 de diciembre.
Durante este año ya perdió un 20%, impulsando los precios de los bonos, ya que existe una relación inversa entre la tasa y el precio de los mismos, lo que mejora la situación de la deuda externa argentina.
Por su parte el dólar tuvo un día estable en la city y cerró a nivel mayorista a $37,2, un centavo más que el lunes. Nuevamente quedó debajo de la zona de no intervención, cuyo piso se ubicó en los $37,99. El Central intervino con la compra de US$ 75 millones y acumula US$ 200 millones en febrero y US$ 710 millones en el año. En el mercado minorista cerró a $38,25, un centavo menos que el lunes.
El Merval continúa con su racha alcista y subió un 0,7% hasta los 37.390 puntos. En lo que va del año, la bolsa de Buenos Aires lleva acumulada ganancias por un 23,4%.