El Papa recibirá a Macri el 27 de febrero
La primera reunión de Mauricio Macri con el Papa Francisco, pese a haberse dilatado y plagarse de especulaciones por la simpatía que se atribuía Jorge Bergoglio hacia el peronismo, finalmente tiene fecha: el 27 de febrero.
Macri y su mujer Juliana Awada ya habían viajado a visitar al Sumo Pontífice con su pequeña Antonia, cuando el primero era jefe de gobierno y aspiraba a pelear la presidencia pero sin que se hubiera proclamado siquiera su candidatura.
Finalmente, este jueves se conoció desde el Vaticano la noticia de que el Papa le puso fecha al primer encuentro formal con Macri; el próximo 27 de febrero a las 10:30 de la mañana.
La dilatación de la fecha había estado signada de especulaciones, sobre todo porque tampoco Francisco había llamado a Macri para felicitarlo por ser el nuevo presidente argentino.
En rigor, no hay regla diplomática que obligue al Sumo Pontífice a hacer esto, pero algunos dirigentes del gobierno esperaban el gesto; el 10 de diciembre, cuando fue la asunción de Macri, el Papa envió a la ceremonia al arzobispo paraguayo Eliseo Ariotti y le remitió una carta al presidente consignando que “el protocolo de la Santa Sede prevé que en la asunción de un Presidente de la República el Papa sea representado oficialmente por un Nuncio apostólico de un país vecino”.
La primera comunicación oficial entre el Papa y Macri desde que este último asumió tuvo lugar el 17 de diciembre del año pasado, cuando el jefe de estado llamó al primero para saludarlo por su 79º cumpleaños.
Habrá que ver para el 27 de febrero qué hace Macri y qué gestos de regalos simbólicos lleva al Papa. Fueron recordados los encuentros de su antecesora Cristina Fernández, llevándole de regalo un termo y un mate mientras le explicaba el uso como si Bergoglio no lo conociera; y después dirigentes de La Cámpora entregándole la remera insignia de las marchas firmada por los militantes de una villa.