Política

El Gobierno volvió a rechazar el pedido de fondos de la Corte para pagar aumentos salariales

02/06/2023

El Gobierno volvió a rechazar el pedido de fondos de la Corte para pagar aumentos salariales

La disputa entre el Gobierno y la Corte Suprema de Justicia sigue escalando, es que apenas un dia después de que el supremo tribunal inhabilitara al gobernador oficialista de San Juan, Sergio Uñac, para una nueva reelección. El Ejecutivo nacional volvió a rechazar el pedido de fondos para pagar aumentos salariales a los empleados del Poder Judicial.

En medio de la pelea entre poderes del Estado, los trabajadores judiciales iniciaron un paro por 36 horas, que amenaza extenderse en el tiempo, si no se pagan los aumentos de sueldos otorgados de acuerdo a la inflación.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, le envió una nota a los jueces del máximo tribunal en la que sostuvo que ese incremento lo deben realizar con “los faltantes presupuestarios” que ya tiene asignados o “con recursos propios disponibles” de la Corte Suprema.

La crítica situación de disponibilidad de recursos financieros del Tesoro Nacional debido al contexto mundial y macroeconómico local imperante, ha requerido, en primer lugar, que cada Jurisdicción atienda sus necesidades con sus propios recursos disponibles”, indicó el funcionario cercano a Alberto Fernández en su descargo.

Dicha disputa por los fondos comenzó a principio de mayo cuando el tribunal le pidió a Rossi que amplíe las partidas presupuestarias del Poder Judicial para poder afrontar los pagos de los aumentos salariales previstos para abril, mayo y junio de un nueve por ciento cada vez.

Sin embargo, se enmarca en la pelea política por distintos fallos de la Corte Suprema, como el de ayer contra Uñac, para ir por un nuevo mandato, y el juicio político que el gobierno de Alberto Fernández inició contra los cuatro jueces miembros del organismo de Justicia.