Economia

El Gobierno oficializó aumentos de hasta 29% para las tarifas eléctricas

06/02/2023

El Gobierno oficializó aumentos de hasta 29% para las tarifas eléctricas

El Gobierno oficializó las nuevas tarifas de electricidad para los usuarios de las distribuidoras Edenor y Edesur, que percibirán aumentos del 17% y del 29%, según la categoría.

La medida es retroactiva al 1° de febrero y abarca a sectores medios y altos, según dos resoluciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), publicadas este lunes en el Boletín Oficial.

De acuerdo con lo dispuesto, los usuarios de Nivel 1 (ingresos altos) tendrán una suba promedio del 29%, mientras que para los de Nivel 3 (ingresos medios) el ajuste será del 17%. Para éstos últimos, en caso de superar un consumo mensual de 400 kWh, por el excedente abonarán la misma tarifa que los usuarios del Nivel 1.

Por su parte, los usuarios del Nivel 2 (que son los de menores ingresos) no tendrán aumentos y seguirán percibiendo subsidios. Además, se oficializaron los aumentos para los comercios, empresas y grandes usuarios: con consumos de hasta 800 kWh por mes no sufrirán incrementos, pero los usuarios de las categorías G2 y G3, como comercios y consorcios, las subas serán, en promedio, de 7% y 16%, respectivamente.

Las subas que comienzan a correr desde este mes corresponden al ajuste en los precios estacionales de la energía mayorista, que se trasladan al precio final de la factura.

Durante la semana pasada, la Secretaría de Energía avanzó con la eliminación gradual de los subsidios al sector y formalizó los nuevos precios del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) que impactan en el valor final de la tarifa.