Política

El Gobierno endurece su posición contra el paro: «Este es el verdadero riesgo país»

29/04/2019

El Gobierno endurece su posición contra el paro: «Este es el verdadero riesgo país»

Después de que anoche se quemaran cuatro colectivos de las líneas metropolitanas 17, 113, 109 y 126, y ante la convocatoria del sindicalismo de marchar en forma multitudinaria, el Gobierno endureció este lunes su posición contra el paro de este martes al resaltar que «las mafias ya están actuando» y que «no hay clima para un paro».

«Ya estamos viendo actitudes mafiosas. Tenemos cuatro colectivos quemados. Aquellos que llaman al paro por el trabajo lo que hacen es destruir el trabajo. Este es el verdadero riesgo país, esto es en contra de lo que nosotros peleamos, un día antes (del paro) para amedrentar generan este tipo de episodios cuasi terroristas», aseguró la ministra Patricia Bullrich en conferencia de prensa tras la reunión de gabinete encabezada esta mañana por Mauricio Macri.

El Gobierno salió así a marcar la agenda horas antes del paro de este martes: «No hay clima para un paro. La única forma de que se sienta son con estas medidas que generan caos», arremetió el ministro Dante Sica, que acompañó a Bullrich en la rueda de prensa en Casa Rosada.

En ese sentido, la ministra de Seguridad subrayó que ordenó «adelantar el comando de control en las cabeceras de los micros» para prevenir otros incidentes. «Generan caos, miedo y riesgo país», volvió a insistir la funcionaria.

Según las imágenes y la información que difundió la propia ministra, los hechos en torno a las unidades que fueron incendiadas tuvieron lugar en las cabeceras de las líneas mencionadas en Wilde, en General Villegas y en San Justo, en el corazón del Conurbano bonaerense. «Se están analizando las denuncias y las cámaras y vamos a ir muy fuerte. Mañana va a haber fuerzas de seguridad por todos lados y en todas las cabeceras para garantizar que estas mafias no sigan actuando impunemente», dijo Bullrich.

A diferencia del resto de los medios de transporte, los colectivos del área metropolitana sí funcionarán durante la medida de mañana. Roberto Fernández, el líder de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), es uno de los sindicalistas con mejor relación con el Poder Ejecutivo.

Fuentes oficiales confiaron en ese sentido que las hipótesis en relación a los incidentes están vinculadas a una interna en la UTA y a sectores del gremio de Camioneros, de Hugo Moyano, uno de los sindicatos más enfrentado a Macri.