Política

El gobierno declaró emergencia en seguridad autorizando derribo de aviones sospechosos

20/01/2016

El gobierno declaró emergencia en seguridad autorizando derribo de aviones sospechosos

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, declaró por decreto la emergencia de Seguridad Pública, profundizando en la intensificación de los controles del espacio aéreo, por lo cual autoriza inclusive el derribo de aviones sospechosos, para combatir el crimen organizado y el narcotráfico.
1901Macri
La medida regirá por el plazo de un año y puede ser prorrogada por otro más y se sostiene en “las metas esenciales que estableció el presidente Mauricio Macri de luchar contra el narcotráfico y otro tipo de delitos graves«, según indica un comunicado de prensa de la Casa Rosada.
El decreto ahonda en la necesidad de combatir delitos tales como producción, tráfico y comercialización de estupefacientes (Ley 23.737), de contrabando de armas y contrabando de estupefacientes (Ley 22.415), los relacionados con las actividades de una asociación ilícita calificada (artículo 210 bis del Código Penal) o con una asociación ilícita terrorista (artículo 41 quinquies del mismo Código).
También menciona delitos relativos a las asociaciones ilícitas (artículo 210), organizadas para cometer delitos con fines políticos o raciales, los de fraude contra la Administración Pública (artículo 174, inciso 5°) y contra la Administración Pública (todos del Código Penal).
Detalla el combate contra los delitos de prostitución de menores y pornografía infantil (artículos 125, 125 bis y 128), de financiación del terrorismo (artículo 306) y de extorsión (artículo 168, todos del Código Penal), los previstos en la Ley 24.769 (Régimen Penal Tributario) y de trata de personas (Ley 26.364).
Refuerzo aéreo
El decreto hace hincapié en delegar en los Ministerios de Seguridad, de Defensa y de Transporte la tarea de reforzar los mecanismos de seguridad en todos los medios de transporte aéreos; a su vez concede la adquisición del material indispensable para incrementar la vigilancia de la frontera fluvial, los puertos y los espacios marítimos de jurisdicción nacional.
Como complemento, crea además el gabinete de Seguridad Humana que tendrá a su cargo coordinar las tareas de las diferentes carteras en lo atinente a la Emergencia.
Por otra parte, para ampliar el personal, se autoriza al Ministerio de Seguridad a convocar personal retirado de la Policía Federal, Prefectura, Gendarmería y Policía Aeroportuaria que no hayan sido condenados por delitos de lesa humanidad, estén actualmente procesados penalmente o pasados a retiro por razones disciplinarias.
fuerza aérea
Para esto, se crea el «Operativo Fronteras», que reemplaza al «Escudo Norte» con carácter permanente, y se adopta en forma inmediata las medidas para dotar de dispositivos materiales, técnicos y tecnológicos a la Zona de Frontera, que incluye una radarización para el «eficiente control» fronterizo.
Por último, el Ministerio de Seguridad propondrá al Poder Judicial celebrar un convenio con el fin de interconectar el sistema información de la Justicia Nacional con el Sistema Federal de Comunicación Policiales, y además tendrá que establecer con la Administración Federal de Ingresos Públicos los estándares y la normativa de seguridad de las zonas primarias aduaneras.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *