Sociedad

El Gobierno de la Ciudad renueva las ecobicis

20/02/2019

El Gobierno de la Ciudad renueva las ecobicis

Luego de casi diez años de funcionamiento, las clásicas bicicletas amarillas de la Ciudad de Buenos Aires serán reemplazadas el próximo lunes por otras más modernas y de color anaranjado.

Además de seguir siendo gratis, las nuevas bicicletas estarán por primera vez sponsoreadas por empresas privadas, tal como ocurre en los principales sistemas de bicis públicas del mundo.

El nuevo sistema, cuyo mantenimiento estará a cargo de la brasileña Tembici y esponsoreada por el banco Itaú y de la firma MasterCard, apunta no solo mejorar la calidad del servicio, sino también a extenderlo a zonas de la Capital Federal en las que antes no había estaciones Ecobici.

Comenzará a funcionar el lunes 25 con 50 estaciones y 500 bicicletas para luego ir incrementándose poco a poco. Respecto al tiempo de uso de las bicicletas será de una hora de lunes a viernes, y de dos los fines de semanas y feriados.

Desde la Secretaria de Transporte de la Ciudad, en tanto, y atentos al incremento de uso de las bicis compartidas que pasó de un 0,4% en 2009 al 3,5% en 2018, estiman que para el primer semestre de 2019 habrá en funcionamiento unas 400 estaciones y 4000 rodados distribuidos en 38 barrios porteños.

El servicio estará disponible las 24 horas todos los días del año y las bicicletas podrán retirarse de las estaciones ya sea por la tarjeta MiBA o por la app BA Ecobici por Tembici.

El actual sistema público de bicicletas comenzó a funcionar en diciembre de 2010, con solo tres estaciones y atención personalizada. Contaba con 72 bicicletas y se realizaban cerca de 100 viajes diarios. En abril de 2015 el sistema se automatizó y en agosto de 2017 se extendió a las estaciones actuales. Actualmente Ecobici cuenta con unas 200 estaciones que tienen 2.500 unidades repartidos en 22 barrios de la Capital Federal. Por día se registran unos 14 mil viajes diarios.

Tembici también ofrece el servicio de bicicletas compartidas en las ciudades de Rio de Janeiro, San Pablo, Porto Alegre, Salvador y Recife, entre otras. Uno de los puntos sobre los cuales la Ciudad hizo hincapié fue en la calidad y durabilidad de los rodados: las nuevas bicis porteñas tendrán un diseño más moderno con un cuadro de aluminio reforzado. Luces LED integradas, tres cambios y cubiertas reforzadas y antipinchaduras. Los pedales serán metálicos y antideslizantes.

En el caso de las nuevas estaciones serán modulares y portátiles,lo cual permite expandir o disminuir su capacidad de acuerdo con las necesidades de cada lugar; sustentables, todas contarán con carga a través de paneles solares, y anclajes individuales antivandálicos.