Economia

El Gobierno creó un fondo para financiar a usuarios que generen su propia electricidad

29/05/2019

El Gobierno creó un fondo para financiar a usuarios que generen su propia electricidad

El Gobierno creó este miércoles un fondo para financiar los proyectos de pymes y usuarios residenciales que generen su propia electricidad de fuentes renovables a través de un contrato entre la Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética del Ministerio de Hacienda y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

El Fondo para la Generación Distribuida de Energías Renovables (FODIS) tendrá como objetivo fomentar la generación eléctrica distribuida en industrias, Pymes y hogares de todo el país, informó Hacienda.

La posibilidad de que los usuarios generen su energía surgió a partir de la aprobación de una ley que permite que los clientes de las distribuidoras instalen sistemas solares y venderle el excedente al sistema. Pero, como los equipos que hay que instalar son bastante caros, el Gobierno decidió financiarlos. Salen entre 3 y 4 mil dólares para un consumo de 300 Kw por hora por mes.

«Actualmente se está realizando el cambio de medidores de luz bidireccionales de los primeros Usuarios-Generadores; de esta manera nuestro país sigue avanzando hacia una matriz energética más sustentable; con la generación distribuida cualquier usuario eléctrico de Argentina puede ahorrar y a la vez ser protagonista de la transición energética», explicó Sebastián Kind, subsecretario de Energías Renovables.

El fondo se conformará como un fideicomiso de administración y financiero que tiene por objeto el otorgamiento de préstamos, incentivos, garantías, aportes de capital y la adquisición de otros instrumentos financieros para la implementación de sistemas de generación distribuida de origen renovable con alcance en todo el territorio de la República Argentina.

Los préstamos serán otorgados en forma directa o indirecta, a través de entidades financieras; pudiendo además otorgarse bonificación en las tasas de interés.