Política

El fallido de Alberto Fernández en la conferencia de prensa: «Me pueden atribuir cualquier cosa menos…»

16/04/2021

El fallido de Alberto Fernández en la conferencia de prensa: «Me pueden atribuir cualquier cosa menos…»

Tras la reunión que mantuvo con Horacio Rodríguez Larreta este viernes en la Quinta de Olivos, Alberto Fernández encabezó una conferencia de prensa para explicar que no llegó a un acuerdo con el jefe de Gobierno porteño, y que las escuelas permanecerán cerradas durante dos semanas a partir del lunes para frenar los contagios de coronavirus.

“Me pueden atribuir cualquier cosa menos la vocación de dialogar y encontrar acuerdos”, expresó el Presidente.

 

“Vamos a seguir adelante con el decreto puesto en marcha”, señaló el presidente. “Desde que volvieron las clases, la curva de contagios ascendió precipitadamente”, justificó.

En ese sentido, expresó que mantuvieron una charla con Rodríguez Larreta al respecto y que, pese a la postura opuesta del mandatario porteño, se comprometía a coordinar las acciones de cara al regreso, una vez que termine la restricción. En ese momento se enredó con las palabras.

“Invité al jefe de Gobierno a seguir trabajando juntos, más allá de las diferencias. Yo se que él no está de acuerdo con la decisión que he tomado en materia de escolaridad”, empezó la frase.

“Le he dicho también que haré todos los esfuerzos para que, si esto que estamos proponiendo funciona, la presencialidad pueda volver en 15 días con más garantías y más cuidados. Lo invité a que trabajemos juntos en ese sentido”, indicó. “Aspiro a que podamos hacerlo y mi vocación es absoluta. A mí me pueden atribuir cualquier cosa menos vocación de dialogar y encontrar acuerdos”, agregó sin notar la confusión de palabras.

De manera independiente a la reunión que mantuvieron los mandatarios, el Gobierno porteño presentó este viernes por la mañana un amparo judicial para que se declare inconstitucional el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) a través del que se suspendió por 15 días las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), entre otras restricciones y medidas para intentar frenar el aumento de casos de coronavirus en esa región del país.