Economia

El dólar cerró estable a $13,75 en bancos y casas de cambio

18/01/2016

El dólar cerró estable a $13,75 en bancos y casas de cambio

El dólar mayorista sumó hoy 1,19 por ciento a 13,56 pesos, un alza que no se traslado a pizarras de bancos y casas de cambio de esta ciudad donde se ofreció a 13,75 pesos, mientras en el segmento paralelo la divisa se mantuvo firme en 14,40 pesos.
«El bajo volumen de operaciones y la escasa profundidad del mercado de hoy no habilitan para confirmar que la suba registrada por el dólar en la fecha se mantendrá durante el resto de la semana que acaba de comenzar», mencionó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.
El volumen negociado en el mercado de contado (spot) se limitó a 120 millones de dólares, debido a la inactividad en los Estados Unidos por un feriado.
«Sólo a partir de mañana, cuando se normalice la actividad local se podrá tener un panorama más claro para proyectar la evolución de los precios del dólar y verificar si la reacción de hoy se mantiene o si por el contrario vuelve la debilidad de la semana pasada con nuevas declinaciones del tipo de cambio», completó Quintana.
En tanto, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), que representan un tercio de las exportaciones del país, informaron esta mañana que entre el 11 y el 15 de enero las empresas del sector liquidaron 741 millones de dólares, un promedio de 148 millones por día y 15 por ciento menos que lo ingresado en la semana previa. El Banco Central no intervino en el mercado de cambios.
Reservas. Las reservas internacionales del Banco Central subieron el viernes 108 millones de dólares a 25.642 millones, según se desprende de datos provisorios de la autoridad monetaria. El alza del dólar en el mercado mayorista no se reflejó en el promedio de bancos y de casas de cambio de esta ciudad, donde se vendió a 13,75 pesos, sin variación en relación con el último viernes.
La brecha entre entre el dólar en pizarras y el que se ofreció a 14,40 pesos en el segmento paralelo se mantuvo en torno de 4,72 por ciento. La caída del dólar en el segmento mayorista ocurrió en una rueda de bajas para los tipos de cambio implícitos en las operaciones bursátiles: el dólar llamado «contado con liquidación» y el dólar bono cerraron hoy en la zona de los 13,50 pesos. En el mundo, el dólar se manenía en torno de 1,09 por euro y en 4,05 reales en San Pablo, Brasil.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *