El Central acercó las tasas a 50% y el dólar cerró a la baja: cotiza $40,21
El Banco Central subastó Letras de Liquidez (LELIQ) con un nuevo aumento de medio punto en la tasa de corte, ahora en 49,521% anual. Se trató del sexto incremento consecutivo para los rendimientos de referencia en pesos. La tasa máxima adjudicada alcanzó 50,4998%, mientras que la mínima fue de 47%.
El Central adjudicó LELIQ a siete días por $166.694 millones, frente a vencimientos por $185.000 millones, que se tradujo en un importante efecto monetario expansivo de $19.874 millones al adicionar el pago de intereses.
El efecto de la suba de tasas no fue neutralizado por la expansión de la liquidez de pesos, que no se sintió en el mercado cambiario. Este viernes el dólar en la City cedió 0,8%, a $39,22 en el mercado mayorista y $40,21 en el promedio minorista.
La caída en el tipo de cambio dio margen de acción al Banco Central, que encuentra cierto confort con la divisa en la mitad inferior de la zona de «no intervención» establecida en el marco del acuerdo asumido con el Fondo Monetario Internacional. A la vez, el umbral de tasas en 50% anual empieza a figurar como un equilibrio de corto plazo para mantener en pie la demanda de pesos y evitar sobresaltos cambiarios.
Por otra parte, la expansión de liquidez del día tuvo otra consecuencia positiva: una reducción del stock de las LELIQ, un pasivo remunerado que hoy alcanza los $933.230 millones, según estimaciones de la Consultora Ledesma.
Este monto representa unos USD 23.794 millones, cerca del 35,5% de las reservas internacionales.