Diputados de la Nación: dan de baja a un centenar de empleados y podrían llegar a 600.
La conducción de la Cámara de Diputados formalizó este martes un centenar de despidos en todas las áreas y se espera que se multipliquen en los próximos días, en una nueva señal de alarma para los gremios que ya se manifestaron en el Congreso, según adelantó el sitio especializado Parlamentario.
Las bajas se efectivizaron a través de la resolución 30/16, a la que tuvo acceso parlamentario.com, y que lleva la firma del subdirector legal y técnico de la Cámara baja, Mario Alberto Álvarez.
En el texto, se da de baja a los agentes designados en planta temporaria y permanente a través de las resoluciones 561, 1011, 1012, 1059, 1155, 1169, 1170, 1171 y 1072 de 2015 “que posean menos de un año de antigüedad y carezcan de estabilidad”.
Además, se dejan sin efecto las recategorizaciones dispuestas en dichas resoluciones, firmadas por el expresidente de la Cámara, Julián Domínguez.
En total se trata de cien empleados afectados, según el listado que figura en el Anexo de la resolución 30/16 dictada por la Cámara, presidida por Emilio Monzó.
En la citada resolución también se crea una “Comisión Revisora Especial” integrada por la Secretaría Administrativa y la Secretaría General de la Presidencia –con diversas direcciones que dependen de ambas-.
La comisión, similar a la que se creó en el Senado, tendrá como fin analizar la validez o invalidez de las resoluciones dictadas por Domínguez.
También deberá “realizar un análisis integral de las decisiones adoptadas en materia de recursos humanos entre 2012 y 2015, priorizando la revisión de los años 2014 y 2015”.
Por último, se encargará de “realizar un diagnóstico integral sobre la situación de los recursos humanos de la Cámara de Diputados”.
El 16 de diciembre pasado, el Salón de Pasos Perdidos fue escenario de una masiva protesta de trabajadores legislativos en alerta por 600 posibles despidos, aunque finalmente Monzó dio marcha atrás con los telegramas.
Casi un mes después, y tras el resultado que arrojó una auditoría conjunta con la UBA, la conducción de Diputados comenzó con la depuración y no se descarta que en los próximos días se llegue a esos 600 despidos.