Detienen en Jujuy a diputada K por apropiación de 29 millones con Milagro Sala
A la detención de la líder de la Tupac Amaru y diputada del Parlasur, Milagro Sala por incitación a la violencia y tumulto en el acampe contra el gobierno de Gerardo Morales se sumó en Jujuy el arresto de la diputada provincial Mabel Balconte del Frente Unidos y Organizados por la Soberanía Popular (FUyO) y de la dirigente Marcia Sagardia, todas acusadas por la apropiación de 29 millones de pesos destinados a viviendas sociales que la primera agrupación.
Las detenciones se hicieron poco después de que la justicia allanó dos casas de la dirigente kirchnerista indigenista Milagro Sala y desataron una gran tensión política. Mientras desde la justicia se defendieron las acciones, referentes del kirchnerismo convocaron a marchar contra el gobierno de Morales y exigir las liberaciones de todas sus representantes con el argumento de que “son mentiras” las acusaciones.
La acusación del retiro de 29 millones de de pesos del banco provincia de Jujuy en bolsas por parte de Milagro Sa junto a otras dirigentes kirchneristas comenzó a ser investigado en las últimas horas y terminó con las detenciones de la diputada Balconte y de la referente Sagardia.
El caso data del mes de noviembre, cuando la líder de la Tupac se presentó a la sede del banco con otras dirigentes y escoltada por militantes que presuntamente habrían estado armados, y retiró en bolsas el dinero asignado a planes de viviendas sociales, sin que este se depositara en cuenta alguna para dar inicio de obras.
Sobre el tema, el portal de noticias Jujuy al Momento informó que las detenciones de la diputada Balconte y la dirigente Sagardia se sostienen en la comisión de los delitos de “apropiación de 29 millones de pesos” de fondos públicos.
Cabe recordar que Balconte y Sagardía fueron denunciadas por el concejal sampedreño Leopoldo Basualdo en la presunción de que «eran las personas que retiraban fondos millonarios de bancos de la provincia y eran llevados a uno de los domicilio de Milagro Sala«.
En esta investigación además se allanó las oficinas de la agrupación Tupac Amaru, en Alto Comedero a pedido de la fiscal Liliana Fernández de Montiel.