Mundo

Después de todo, Trump no la tiene fácil

02/02/2016

Después de todo, Trump no la tiene fácil

La larga carrera hacia la Casa Blanca comenzó ayer con las elecciones internas de los partidos Demócrata y Republicano en el Estado de Iowa, donde Ted Cruz cosechó un amplio apoyo de la derecha para sorpresa de Donald Trump. Por su parte, Hillary Clinton terminó en un empate técnico.

Ted Cruz se posiciona como uno de los pocos para frenar a Trump en el camino hacia la Casa Blanca.
Ted Cruz se posiciona como uno de los pocos para frenar a Trump en el camino hacia la Casa Blanca.

Cruz, senador de Texas, obtuvo un 27,65 por ciento de los apoyos y ocho delegados, mientras que Trump estuvo cerca con 24,31 y siete delegados. Tercero fue el senador por Florida Marco Rubio, con un 23,09% y siete delegados.
Mientras que en el terreno de los demócratas, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, empata con el senador de Vermont, Bernie Sanders, quien fue la sorpresa de la jornada.
“El resultado igualado, en el campo demócrata y en el republicano, indica que la lucha por la nominación de ambos partidos en las elecciones presidenciales de noviembre será larga y reñida”, afirman los especialistas.
Iowa, es un Estado con más de un 90 por ciento de población blanca no hispana, por lo que la vicoria de la derecha no fue una sorpresa. Tras darse a conocer los resultados, Trump dio un discurso breve, sin recurrir a insultos ni comentarios fuera de lugar como venía haciéndolo.
De este modo, el magnate sabe que la carrera hacia la Presidencia será más difícil de lo pensado, ya que después de ayer tanto Cruz como Rubio se proyectan como los únicos aspirantes capaz de frenar a Trump.
Para Clinton, el buen resultado obtenido por Sanders, revela que las divisiones ideológicas del Partido Demócrata son mayores que las pensadas, mostrando de esa forma un quiebre marcado entre dos tipos de ideologías.
Hillary debe modificar su estrategia si quiere ganar las internas demócratas.
Hillary debe modificar su estrategia si quiere ganar las internas demócratas.

La ex secretaria de Estado afronta los recelos de una parte del electorado, pero disfruta de una organización sólida sobre el terreno en los Estados clave y de un apoyo leal de las minorías latina e hispana, decisivas en la nominación demócrata, recalca el diario.
Sin tiempo para digerir los resultados de este lunes, la campaña se trasladará este martes a New Hampshire, el estado de Nueva Inglaterra donde, tras loscaucus de Iowa, se celebran el día 9 las primeras elecciones primarias. En New Hampshire, con 1,3 millones de habitantes, los favoritos son Trump, para el Partido Republicano, y Sanders para el demócrata.
Iowa, un Estado de 3,1 millones de habitantes en el Medio Oeste, nunca decide la nominación, un proceso que dura cinco meses y en el que participan los 50 Estados. Pero sí sirve para descartar.