Política

De acusarlo por corrupción a compartir lista: las duras acusaciones de Snopek contra Ferreyra en 2019

05/04/2023

De acusarlo por corrupción a compartir lista: las duras acusaciones de Snopek contra Ferreyra en 2019

Los vaivenes de la política jujeña llevaron a que se diera estos días una situación particular, ya que dos políticos que se acusaban de corrupción tan sólo cuatro años atrás hoy comparten la lista de precandidatos a gobernador de la provincia e intendente de la ciudad capital.

Se trata del precandidato a gobernador por el Frente de Unidad de Jujuy, Guillermo Snopek, y su precandidato a intendente, Julio Ferreyra. Si bien ambos encabezan hoy la lista para las próximas elecciones del 7 de mayo, en 2019 Snopek se había convertido en noticia por haber acusado a Ferreyra de comprar cargos políticos y adquirir bienes inmuebles de manera irregular.

Julio Ferreyra, el apuntado por Snopek

«Hemos tomado conocimiento y pusimos a disposición de las autoridades las maniobras de compra y venta de cargos electivos dentro del Partido Justicialista, que no hacen otra cosa que poner a la luz los negocios que involucrarían a Rubén Rivarola y al exdirector del Registro Civil de la provincia y ahora candidato por el Frente Justicialista, Julio Ferreyra», explicó Snopek en 2019, al anunciar que había pedido a la Oficina Anticorrupción que investigara lo denunciado.

Pero aquel 4 de junio del 2019 Snopek continuó lanzando duras acusaciones por corrupción contra quien hoy comparte la lista de candidatos: «El candidato Ferreyra transfirió a favor de su hija, candidata a diputada provincial por el mismo sector, una propiedad ubicada en el centro de San Salvador de Jujuy».

Y agregó: «Planteamos esta situación porque Ferreyra fue hasta hace poco tiempo funcionario de Gerardo Morales y se vio envuelto en un escándalo por una supuesta venta de candidaturas. Ferreyra tiene que dar cuenta como exfuncionario a la Unidad de Información Financiera (UIF) y decir de dónde salieron los recursos para la adquisición que efectuó, y si los mismos fueron lícitamente o nó obtenidos. Él dice que ese dinero fue ahorrado mientras ejercía la función pública, pero el monto no es conteste con las declaraciones juradas que había presentado años anteriores», aclaró.