Política

Cuáles son los documentos que comprometen a Aníbal Fernández

24/04/2019

Cuáles son los documentos que comprometen a Aníbal Fernández

Uno de los miembros de Tribuna de Periodistas decidió mostrar este martes, ante los repetidos intentos del exfuncionario del kirchnerismo de frenar sus investigaciones, los documentos que le permitieron, desde 2004, denunciar públicamente a Aníbal Fernández de tráfico de droga y lavado del dinero relacionado a esa actividad.

En esos documentos aparecen mencionados dos de los principales testaferros de Aníbal: Daniel Jorge Razzetto y Damián Augusto Elissalt. Este último, de Quilmes, tiene como especialidad armar sociedades en La Florida e Islas Vírgenes.

En 2009, Christian Sanz sostuvo que, como presidente del Club Quilmes era “señalado por más de una fuente como supuesto traficante de drogas y a su vez es íntimo amigo del entonces ministro del Interior, Aníbal Fernández”, y como evidencia nombró a la sociedad llamada Sifón SA, a través de la cual Aníbal y Razzeto sabían explotar el Bar Malacara, ubicado en Marcelo T. de Alvear 1.500, de Capital Federal, donde solían encontrarse funcionarios del kirchnerismo en secreto.

En 2012, Sanz explicó que “Razzetto no es cualquier persona, se trata de uno de los testaferros de Aníbal Fernández en empresas offshore junto a otro personaje llamado Damián Augusto Elissalt”:

El segundo muestra algunas de las sociedades que constituyó Razzetto durante su gestión como presidente de Quilmes entre 1998 y 2006:

Esta es una de las primeras sociedades de Razzetto y Elissalt en EEUU:

Pompano Investments Associates es una de las sociedades más sospechosas. Allí aparecen Razzetto y un exfuncionario K llamado Fernando José Horigian, involucrado en causas por drogas y lavado. Por caso, aparece en el escándalo de Juan Suris.

En el estudio de Elissalt, en la calle Lavalle 597 de Quilmes, no solo hay evidencia de sobra que compromete a Aníbal, sino también los pertinentes “contradocumentos” que lo vinculan con algunos de sus testaferros.