Cristina Kirchner pidió suspender el inicio del juicio oral en su contra por la obra pública
La defensa de la ex presidenta Cristina Kirchner pidió la postergación del inicio del juicio oral y público, previsto para fin de mes, por las presuntas irregularidades en la concesión de obra pública a Lázaro Báez.
La ex mandataria y actual senadora solicitó que el proceso no comience hasta tanto esté completa la instrucción suplementaria del juicio, específicamente un peritaje contable que está realizando el Cuerpo de Peritos Contadores de la Corte Suprema.
Si los contadores entregan el resultado en un corto plazo, el juicio comenzará el 26 de febrero, la fecha prevista. Pero si el plazo es más extenso, el TOF 4 deberá postergarlo. «El resultado del peritaje es muy importante para la valoración que hagan las defensas y los acusaciones. Y por lo tanto no pueden tenerlo en la mitad del juicio o cuando esté por terminar», le explicó a Infobae una fuente que trabaja en el caso.
Además, el tribunal le pedirá al juicio del juicio, Diego Luciani, y a las querellas del proceso opinión sobre el pedido de postergación.
El peritaje es sobre algunas de las obras que están en discusión y busca determinar, entre otras cosas, si hubo sobreprecios.
La presentación del abogado de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi, fue el viernes a la tarde. Se sumó a la de otras defensas que hicieron distintos tipos de planteos.
El de la obra pública es el primer juicio oral que debe enfrentar la ex mandataria. Será junto a otras 15 personas. Además de Báez, están acusada la cúpula del Ministerio de Planificación Federal: Julio De Vido, José López, Carlos Santiago Kirchner –primo del ex presidente Néstor Kirchner y preso en esta causa–, Abal Fatala y Nestor Periotti.