Cortan autopista La Plata-Buenos Aires contra decreto que suspende paritarias municipales

El decreto de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, que suspendió la aplicación de las paritarias para recomponer sueldos de agentes municipales, decisión sugerida por distintos intendentes por la crisis financiera de muchos distritos, generó la reacción de los gremios. Mientras evalúan recurrir a la justicia contra la medida, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) cortará este martes la bajada de la autopista Buenos Aires-La Plata para repudiar la decisión oficial.
Oscar De Isasi, secretario general de ATE provincia, afirmó que “la Gobernadora ha decidido de manera anticonstitucional, por un decreto, suspender la Ley de Paritarias Municipales (14.656) por 180 días”, por lo cual desde el gremio “decidimos tomar medidas legales y salir a la calle”.
Consideró que “ese decreto también intenta cercenar derechos construidos por consenso por el conjunto de los trabajadores municipales, como el salario Mínimo, Vital y Móvil, el derecho a que las plantas de personal tengan Estabilidad Laboral, el derecho a la Licencia por Violencia de Género, Maternidad y Paternidad”.
“No sólo intentan quitarnos todo eso sino que además lo hacen de una manera autoritaria y anticonstitucional”, advirtió el dirigente, que insistió en que decreto “no sólo se suspende la Ley de Paritarias sino que se reinstala la vigencia de la ley 11.757 que fue declarada anticonstitucional. Claramente lo que trata de impedir son las negociaciones colectivas en los municipios, que no haya un piso salarial, que se no reduzca la precarización laboral”.
Por su parte, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) también reclamó a la gobernadora Vidal la “inmediata anulación” del decreto que suspende la aplicación de la ley, ya que “esta situación reinstala de hecho la vigencia de la nefasta ley 11.757, que fue parte del paquete menemista de los ‘90 para racionalizar el Estado”.
Cabe señalar que la discusión de las paritarias de trabajadores municipales estaba programada para el mes de enero.