Sociedad

Condenan a la UBA por lesiones a una estudiante

15/02/2016

Condenan a la UBA por lesiones a una estudiante

La justicia federal condenó a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) a indemnizar a una estudiante que sufrió lesiones cervicales por la caída de mampostería en el hall de acceso de la casa de altos estudios. La decisión la adoptó la Sala II de la Cámara Civil y Comercial Federal a favor de la estudiante Pamela Eugenia Bustamante, a quien los peritos le determinaron una incapacidad física del 15% y laboral del 23,50% a raíz del incidente.
Los camaristas Ricardo Guarinoni, Graciela Medina y Alfredo Gusmán ratificaron el criterio de primera instancia que dio por acreditado que se produjo «un desprendimiento de mampostería en el hall frente a la escalera principal, resultando herida una alumna».
El tribunal de alzada coincidió también con las consideraciones respecto «al nexo existente entre las partes, tratándose de una relación de naturaleza contractual», y por ende la responsabilidad de la Facultad, que se fundaba «en la presencia de un vínculo jurídico preexistente entre las partes, en el que existe un deber de seguridad de resultado con los estudiantes».
La Cámara confirmó en el fallo que la joven resultó herida «mientras ingresaba al edificio de la facultad, al caerse sobre su cabeza, cuello y hombro izquierdo parte de la mampostería del cielorraso del techo del hall de entrada».
Asimismo, sostuvo que «se produjo un desprendimiento de mampostería en el hall frente a la escalera principal» y subrayó que la UBA «consintió la atribución de responsabilidad, las sumas reconocidas en la anterior instancia y el modo de cálculo de los intereses».
El tribunal dejó constancia en la sentencia de que la indemnización abarca los rubros de «incapacidad sobreviniente, daño emergente, daño moral y tratamiento psicológico». «En este sentido, no habiéndose invocado causa ajena alguna en la producción del daño y encontrándose admitida la existencia del hecho dañoso, hizo lugar a la demanda», agregó.
Según informa la agencia DYN, el tribunal de primera instancia fijó los puntos de indemnización en 29.500 pesos, pero la Cámara consideró exiguos los montos al tomar en cuenta que la accionante tenía 26 años al momento del incidente, era estudiante de la carrera de Contador Público, y que las pericias determinaron que la damnificada sufrió un 15% de incapacidad física y un 23,5% de incapacidad laboral.
Los camaristas tomaron en cuenta también el informe de un perito médico que sostuvo que «existe un vínculo de causalidad del accidente de autos con las secuelas del cuadro postraumático de cuello comprobada con lo manifestado en el libelo de demanda». En este sentido, los jueces decidieron modificar la condena y elevar el «quantum» en concepto de incapacidad sobreviniente, el que se fijó en 47.000 pesos.
A raíz de la caída de mampostería en el hall de acceso a la Facultad de Ciencias Económica de la UBA la estudiante sufrió «una cervicobraquialgia postraumática moderada a severa, con contracturas cervicodorsales, con moderada a severa limitación de la movilidad del cuello, con presencia de discopatías cervicales reagudizadas».