Política

Colegio de Abogados respaldó a Camarista enjuiciado luego de meterse con Lázaro y Cristina

17/02/2016

Colegio de Abogados respaldó a Camarista enjuiciado luego de meterse con Lázaro y Cristina

0216_MontezantiEl Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires denunció hoy que «la Justicia federal de Bahía Blanca experimenta un severo embate institucional» que incluye el «desplazamiento del juez federal Ulpiano Martínez» y el juicio político al camarista Néstor Montezanti, quien fuera suspendido sugestivamente luego de ordenar que se avanzara en la investigación contra Juan Suris por lavado de dinero.
«Tras ambas situaciones subyacía la investigación judicial de empresas sospechadas de haber aportado facturas irregulares a un grupo económico estrechamente vinculado con principales autoridades del anterior Gobierno nacional», aclaró la entidad.
Sobre Montezanti, acusado de posibles delitos de lesa humanidad, el Colegio indicó que «del Jury instado sólo se desprenden inferencias sin más respaldo fáctico acreditado que las insinuadas en la acusación» y «tampoco se rescata la acreditación de probanzas que refuercen o esclarezcan las sospechas deslizadas. Ha quedado acreditado en este proceso que toda la imputación reposa sobre cuestiones anteriores a la designación de Montezanti como magistrado», destacó el Colegio de Abogados en un comunicado.
Añadió que «resulta también cuestionable que el órgano acusador pase por alto el límite temporal que le impone la ley para el juzgamiento de un Juez, soslayando el plazo que fue consagrado en defensa de la independencia de los Magistrados».
En esta situación la entidad advirtió sobre «el peligro que para las instituciones de la República, y en particular para la independencia del Poder Judicial, representaría una eventual sentencia condenatoria en un proceso en el que un juez, insólitamente, ha sido suspendido por el Consejo de la Magistratura por supuesto mal desempeño en el ejercicio de sus funciones, bajo la expresa aclaración que no le imputan delito alguno».
Montezanti, recordaron fuentes judiciales, «investigó la causa Suris, sobre supuesta fábrica de facturas truchas que llevaría a Lázaro Báez», el empresario amigo de los Kirchner.
En la etapa de alegatos en el proceso a Montezanti, el constitucionalista Daniel Sabsay dijo que «con este jury se paró la investigación en Bahía Blanca. Con la ley de subrogancias lograron hacer una suerte de muro de contención en la investigación del caso Suris y en las causas futuras».
«El kirchnerismo mismo violó su propia ley de subrogancias, se ve que no confiaban en el subrogante natural y tuvieron que poner a un subrogante que no correspondía», añadió Sabsay.