Sociedad

Cierran la causa por la muerte de Santiago Maldonado

29/11/2018

Cierran la causa por la muerte de Santiago Maldonado

El juez federal de Rawson, Gustavo Lleral, cerró este jueves la causa que investigaba cómo murió el joven tatuador Santiago Maldonado porque consideró que no hay responsabilidades penales sobre la muerte y que no se trató de una desaparición forzada.

Después de más de un año de instrucción, Lleral descartó la hipótesis de que Santiago Maldonado fue víctima de una desaparición forzada efectuada por la Gendarmería Nacional durante una protesta de integrantes de la comunidad Mapuche en Chubut.

La familia de Santiago Maldonado emitió un comunicado con consideraciones sobre la resolución. «Esta resolución, dictada en el marco del G20, con todas las fuerzas de seguridad desplegadas a lo largo y ancho del país, demuestra que saben de su injusticia y arbitrariedad, que saben de nuestra fortaleza como del acompañamiento del pueblo y que saben que resistiremos», se sostiene en el comunicado.

Santiago Maldonado desapareció el 1 de agosto de 2017, tras una protesta en el Pu Lof de Resistencia en Cushamen, en Chubut, en la cual intervino la Gendarmería. Su cuerpo apareció en el río que atraviesa ese predio, el 17 de octubre del año pasado.

Según la resolución firmada por el juez Lleral, tras las pericias se detectó que el documento nacional de identidad que se halló junto al cuerpo estuvo bajo el agua, por lo que determinaron que Maldonado no estuvo desaparecido sino que pasó los 78 días sumergido.

El juez consideró probado que no hubo ninguna detención realizada por parte de la Gendarmería durante ese operativo en la ruta, y que por ende, no podría tratarse de una desaparición forzada. Durante la instrucción de la causa se realizaron pericias sobre los celulares de dos efectivos de la Gendarmería, quienes habían sido señalados como posibles responsables del hecho. Las pericias dieron resultado negativo, y el juez señaló que así se probó que los gendarmes desconocían el paradero de la víctima.