Chubut: Avanzan las negociaciones para terminar con el conflicto petrolero
Durante la jornada del martes, el Ministro del Interior y el Gobernador de Chubut se reunieron para continuar la negociación sobre el conflicto del petróleo que tiene lugar en la mencionada provincia. Tras el encuentro, Frigerio afirmó que “la principal preocupación de Mauricio Macri es mantener las fuentes de trabajo existentes y crear nuevas”.
El Ministro también sostuvo que “seguimos avanzando, hoy lo hicimos en algunas cuestiones puntuales, aunque se trata de un tema muy complejo, es decir que todavía hace falta mucho trabajo”.
La reunión contó con la presencia de los ministros de Energía y Minería, Juan José Aranguren, así como su par de Trabajo, Jorge Triaca; también asistieron los gremialistas Jorge Ávila (Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut) y José Llugdar (Petroleros Jerárquicos), entre otros.
Das Neves se mostró positivo tras la reunión y anunció que el próximo martes volverán a reunirse los representantes nacionales y provinciales, junto a los gremios y las empresas YPF, PAE y Tecpetrol.
Cabe recordar que el conflicto afecta a 12 mil trabajadores del sector, a raíz de la fuerte caída del precio del barril de crudo a nivel internacional.
El pedido elevado originalmente al Gobierno nacional es que contemple la posibilidad de incorporar a este sector -dedicado esencialmente a las exportaciones de crudo- dentro del esquema de precios para la venta al mercado interno, que representa una sensible diferencia respecto a lo que cobran por los envíos al exterior.
Por su parte, Avila aseguró que “trabajadores siguen en estado de alerta, aunque retomarán sus actividades el próximo martes, día en que tendrá lugar la reunión entre las autoridades. «La solución depende de todos, del Gobierno, los trabajadores y de las operadoras», señaló el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut.