Causa Vialidad: para su defensa “todo lo que hizo Lázaro Báez fue legal”
Mientras siguen los alegatos de las defensas en el juicio por irregularidades en la obra pública de Santa Cruz, en donde la vicepresidenta Cristina Kirchner enfrenta un pedido de condena a 12 años de prisión, los defensores de otro de los principales acusados, el empresario Lázaro Báez, repudió el trabajo de los peritos y acusaron a los fiscales de mentiroso.
Es que el extitular de Austral Construcciones es uno de los principales acusados por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, como partícipe necesario de la “asociación ilícita”, por lo que pidieron para Báez una condena de 12 años de cárcel.
Lo que la convierte en la más alta junto a la de la ex mandataria, que además enfrenta una inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos. Al empresario y socio de los Kirchner, se lo acusan de ser organizador de la asociación ilícita y también por el concurso con el delito de administración fraudulenta, en calidad de partícipe.

Sin embargo, para la defensa del santacruceño: “todo lo que hizo fue legal y conveniente para la Nación”, así lo dijo su letrado Juan Villanueva, mientras que sostuvo, “vamos a hacer derecho y a ustedes les vamos a reclamar que hagan Justicia”.
“Lázaro Báez no cometió los delitos por los que se lo imputó”, expresó el abogado, que además, denunció que, “a Báez lo amenazaron dentro del penal de Ezeiza, le pedían que se arrepintiera para que involucrara a Cristina Kirchner”.En ese sentido, Villanueva agregó que también, “se vulneraron las normas básicas del debido proceso”, ya que “hay una desproporcionado e infundado pedido de condena para Báez que no puede ser validado”.
“Pedimos la libre absolución de Báez”, destacó el letrado que representa al empresario, que ya fue condenado por otras causas similares. En tanto, acusó a los fiscales de “mentir al alegar, reproduciendo un relato mediático de que pasó de cajero de banco a millonario”.
“Los fiscales gritaron que Báez no tenía experiencia en el rubro, cuando en realidad sí la tenía, es falso que haya empezado en la construcción tras la asunción de Néstor Kirchner como presidente”, cerró Villanueva.