Carlotto dice que "está dispuesta" a reunirse con el Presidente de EE.UU. si la invita
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, reiteró hoy que está dispuesta a reunirse con el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, durante su visita a la Argentina, pero remarcó que «no corresponde» que lo acompañe en un eventual acto en el Espacio Memoria y Derechos Humanos de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). De esta forma, Carlotto echó por tierra las declaraciones que hizo ayer el secretario de Derechos Humanos, Jorge Avruj, quien aseguró que durante el encuentro con el presidente Mauricio Macri, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo había garantizado la presencia del organismo en un acto en la ex ESMA.
En medio de la controversia que generó la coincidencia de la visita de Obama con el 40 aniversario del último golpe de Estado, Carlotto dijo que los organismos de derechos humanos aceptarían reunirse con el presidente de los Estados Unidos.
«Si él nos cita para tener una reunión vamos a ir los organizaciones. Tenemos para pedirle fundamentalmente la desclasificación de los archivos que tiene Estados Unidos sobre todos los hechos acontecidos en Latinoamérica en la represión, pero especialmente en nuestro país», señaló.
Tras un homenaje a las víctimas de la última dictadura que encabezó esta mañana el presidente de Francia, François Hollande, agregó que de la desclasificación de archivos pueden «surgir responsabilidades, nombres y dónde están los desaparecidos adultos y los desaparecidos niños, datos de mucho valor histórico».
Consultada sobre si está de acuerdo con que Obama visite el predio de la ex ESMA, Carlotto respondió que el ex centro clandestino de detención «es un lugar abierto para quien quiera visitarlo», por lo que la visita del mandatario «depende del presidente de nuestro país, si él lo quiere llevar». Pero aclaró, al ser consultada sobre si lo acompañaría, que «no corresponde».
La Abuela de Plaza de Mayo también aseguró que Macri les manifestó, durante la reunión que mantuvieron el martes en la Quinta de Olivos, que ese acto no se realizaría el 24 de marzo, cuando se cumple un nuevo aniversario del golpe de Estado.