Sociedad

Cabrón, mal hablado pero con un corazón gigante: Francisco canoniza al cura Brochero

22/01/2016

Cabrón, mal hablado pero con un corazón gigante: Francisco canoniza al cura Brochero

El cura Brochero o el ‘cura gaucho’, como se le conocía, nació en Villa Santa Rosa (Córdoba) en 1840 y desarrolló su actividad pastoral en las sierras cordobesas hasta su muerte en 1914 en Villa del Tránsito, hoy Villa Cura Brochero.
Tras su muerte, en 1914, el Vaticano autorizó el proceso de canonización en 1967. Pero el cura Brochero «usaba un lenguaje vulgar», decía malas palabras y «era dueño de un carácter bravo», especialmente con los poderosos de la región de las sierras.
 
brochero_color_1El Papa firmó el decreto para la canonización de Brochero y otros beatos tras recibir al prefecto de la congregación de las Causas de los Santos, el cardenal italiano Angelo Amato.
Dicha congregación había aprobado como milagro necesario para continuar la causa de canonización la curación de una niña que volvió a andar tras un infarto cerebral, según informó el obispo argentino Santiago Olivera, impulsor de la canonización.
Se trata de Camila Brusotti, que a los ocho años sufrió una brutal paliza a manos de su madre y su padrastro, lo que la dejó inconsciente y permaneció más de dos meses en terapia intensiva.
La fecha de la canonización será elegida en un próximo consistorio de cardenales que se celebrará en marzo.
Brochero había sido beatificado en septiembre 2013 al reconocer su intercesión en la curación de Nicolás Flores, quien se recuperó de un accidente de tráfico sufrido cuando tenía sólo once meses, que le dejó en estado vegetativo.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *