Sociedad

Buen antecedente para el maltratro físico de padres a hijos: procesaron a una madre por lesiones a su hija

23/01/2016

Buen antecedente para el maltratro físico de padres a hijos: procesaron a una madre por lesiones a su hija

La Cámara del Crimen confirmó hoy el procesamiento por «lesiones gravísimas» contra una mujer que «zamarreó» en forma brutal a su hija, de apenas 27 días, causándole la fractura de una costilla y daños cerebrales severos que «pusieron en riesgo su vida».
El tribunal, integrado por los jueces Mirta López González y Ricardo Pinto, constató las «lesiones graves de diferente índole» que sufrió la niña.
0000111825En ese sentido, descartó de plano que las lesiones hayan sido de «producción accidental» y las atribuyó a «la acción dolosa de un adulto bajo la modalidad descripta como ‘síndrome del niño sacudido'».
El zamarreo del que fue víctima la niña le provocó «hemorragias intracraneal y retiniana y fractura del acto costal posterior».
Esa lesiones derivaron en «manifestaciones neurológicas -convulsiones- con extensas colecciones hemáticas subdurales con extensión a cisura interhemisférica posterior», según los estudios.
La situación sufrida por la niña «obliga a pensar en una de las formas de expresión del maltrato infantil», ya que fue el resultado de «la aplicación ‘no accidental’ de una combinación de fuerzas que impliquen movimientos rotacionales del cerebro sobre su centro de gravedad por aceleración-desaceleración de la cabeza, iniciados por mecanismo, con o sin impacto, los que provocaron desgarros en la superficie y en el interior del cerebro».
Al mismo tiempo, el informe médico describió que «la fractura costal era acorde con la compresión ántero-torácica, al tomar un adulto el niño para sacudirlo».
Los jueces descartaron que la madre hubiera querido asesinar a su hija, porque cuando advirtió las convulsiones la llevó al Hospital Garrahan, pero no obstante encomendaron al Cuerpo Médico Forense «estudios psicológico y psiquiátrico para establecer retrospectivamente su estado durante ese lapso del puerperio y las implicancias de las determinaciones a que se arribe».
El delito por el que fue procesada la mujer contempla, según el Código Penal, penas que van de los 3 a los 15 años de cárcel.
 
DyN

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *