Booktubers: la tecnología al servicio de los libros
Sólo se necesita una cámara y conexión a internet para formar parte de este grupo de jóvenes que encontró en la tecnología una manera distinta de relacionarse. Los libros son el punto de encuentro entre quienes producen los videos y los que esperan a verlos.
Los booktubers, fenómeno que llegó hace dos años a nuestro país, se ha vuelto hoy una de las principales formas de difusión cultural más importante de los últimos tiempos. Se trata de jóvenes que mediante sus cuentas de You Tube recomiendan a sus pares libros de diferentes géneros, con el objetivo de fomentar la lectura y dar a conocer las novedades del mundo literario.
Esta actividad comenzó a llevarse adelante en nuestro país en 2014, cuando de la mano de Matías Gómez (más de 10 mil suscriptores) y Macarena Yannelli (más de 20 mil suscriptores) nacieron los primeros canales de difusión mediante internet. Hoy, cada video publicado por estos jóvenes llega a tener hasta más de 25 mil vistas.
La dinámica de los videos es directa y sencilla, ya que al ser producido por los propios jóvenes, se comparten códigos y guiños propios de la edad que estrechan el vínculo entre quien habla y los usuarios. En cada nueva publicación una variada diversidad de géneros literarios son tratados y recomendados, brindándoles múltiples opciones para el gusto de cada uno de los espectadores.
La comunidad de booktubers también tiene su propia página de Facebook, Booktubers de Argentina, donde a diario comparten novedades e interactúan con sus seguidores sobre todo lo que guarda relación con el mundo de las letras.
De esta manera, miles de jóvenes combaten el prejuicio sobre la falta de lectura, ya que se trata de los propios lectores quienes opinan desde su perspectiva personal, sin vueltas, lo que facilita la atención de los usuarios.
Si todavía no los conocés, aquí están algunos de sus videos más famósos:
Macarena Yannelli:
Matias Gómez: