Bolivia: la oposición alertó un posible fraude en el referendo por la elección
Para el líder del Movimiento Demócrata Social, Carlos Klinsky, “engañosamente se habla desde el gobierno de empate, cuando en un referéndum no existe esa opción. Están tratando de diseñar a su antojo los resultados en zonas rurales, donde hay poco control opositor o ciudadano en las mesas, y donde rige la ‘ley del chicote’ para el que piensa distinto».
El alerta por un posible fraude tiene que ver con los dichos del actual vicepresidente Álvaro García Linera, quien anunció el domingo por la noche que «es altamente probable que esas cifras (del No) se modifique de forma drástica».
Con apenas un poco más del 70 por ciento escrutado de los votos (72,5%), un 56,5 ya se pronunció en contra de las posibilidades de Morales de volver a presentarse como candidato a presidente, mientras que el 43,2 restante se inclinó por el Sí, según lo dio a conocer el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
«Un fraude significaría el quiebre definitivo de la democracia en Bolivia. El Gobierno quedaría en evidencia ante el mundo como una dictadura», advirtió Klinsky.
El jefe de la bancada de la centroderechista Unidad Demócrata (UD), el senador Arturo Murillo, dijo por su parte que el cómputo oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificará los datos en boca de urna. «Hay una amplia diferencia y es imposible volcar el resultado, si lo hacen realmente sería lo más asqueroso del mundo», agregó.
Por su parte, los diputados y senadores de la Alianza Unidad Demócrata, pidieron a los ciudadanos que se vigile el recuento de los votos en los nueve departamentos para que se modifiquen o alteren los resultados.