Política

A rey muerto…. tras la destitución de Mariano Rajoy, Pedro Sánchez se convierte en el nuevo jefe del gobierno español

01/06/2018

A rey muerto…. tras la destitución de Mariano Rajoy, Pedro Sánchez se convierte en el nuevo jefe del gobierno español

El líder socialista español Pedro Sánchez asumió este viernes la presidencia del gobierno español después de que el Parlamento censurara al conservador Mariano Rajoy, jaqueado por un caso de corrupción en su Partido Popular (PP) que ha derivado en 351 años de prisión repartidos entre decenas de acusados.

Sánchez, secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), se convirtió en el primer jefe de gobierno español que ni es diputado ni ha ganado elecciones, pero logró el apoyo de todos los sectores independentistas, lo que le permitió llegar a contar con 180 diputados del total de 350 de la cámara baja. La votación fue a mano alzada y de manera nominal poco antes del mediodía en Madrid.

Al reanudarse el debate este viernes, Sánchez abogó por tener unas «instituciones ejemplares», reiteró su «compromiso con Europa» y y prometió «estabilizar socialmente este país», priorizando políticas en favor del medioambiente y de la igualdad entre hombres y mujeres.

Para echar del poder a Rajoy, en el poder desde diciembre de 2011, Sánchez armó una heterogénea con la izquierda radical de Podemos, los independentistas catalanes y los nacionalistas vascos, y fue denunciado enérgicamente por el portavoz del PP en la cámara, Rafael Hernando, quien fustigó a una coalición de «extremistas, radicales e independentistas» que «quieren acabar con el proyecto de España». «El señor Sánchez quiere ser presidente del gobierno a cualquier precio y cueste lo que cueste», añadió Hernando.

El PSOE promovió la moción de censura hace una semana, tras conocerse la sentencia judicial de la Gürtel, una trama corrupta consistente en una red de empresas que de 1999 a 2005 sobornaron a cargos del PP para obtener contratos públicos en distintos puntos del país. La sentencia fue una bofetada para el PP, que no obstante la recurrirá.

Dado lo variado de sus apoyos, el mandato de Sánchez se prevé de corto recorrido. Él mismo ha reconocido que «es evidente que tenemos que ir a unas elecciones generales», y abogó por «que consensuemos ese horizonte electoral».

La convocatoria electoral es además una exigencia firme del partido liberal Ciudadanos, rival del PP en la derecha y que según los sondeos lidera las encuestas. «Yo no quiero un gobierno zombi por la corrupción, pero tampoco quiero un gobierno Frankenstein con los que quieren liquidar España», advirtió el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, indignado por el apoyo de los separatistas catalanes a la moción socialista.