Espectáculos

15 cosas que probablemente no sabías de los Oscars

21/01/2016

15 cosas que probablemente no sabías de los Oscars

2101_Oscars2_EspectáculosHasta el próximo 28 de febrero todo el mundo del cine habla de una sola cosa: la 88º edición de los Oscars. Por eso, vamos a repasar alguna de las curiosidades que giran en torno al mito de la codiciada estatuilla:
1. Originalmente se llamó “Premio de la Academia al mérito”, sin embargo su apodo de “Óscar” nació cuando Margaret Herrick, secretaria de la Academia, dijo que se parecía a su tío Óscar. Antes de ese nombre, se le intentó llamar “El trofeo de Oro”, “La Estatua del Mérito” o “El Hombre de Hierro”, entre otros.
2. Oscar Hammerstein fue el único miembro cuyo nombre es igual al premio. Lo hizo en dos ocasiones, por mejor canción original en 1941 por «The last time I saw Paris» de la película Lady Be Good y en 1945 por «It Might as Well Be Spring» para State Fair.
3. La ceremonia debió ser suspendida en tres ocasiones: en 1938 por inundaciones en Los Ángeles, 1968 tras el asesinato de Martin Luther King Jr, y en 1981 luego del intento de asesinato contra el, entonces, presidente Ronald Reagan.
4. Hattie McDaniel, fue la primer primera afroamericana en ganar un Oscar a mejor actriz de reparto por su papel en Lo que el Viento se Llevó (1939). Además fue la primera persona negra que no era sirviente en ser admitida en la ceremonia, aunque la obligaron a sentarse en una parte separada de la sala.
5. Durante la Segunda Guerra Mundial, entre los años 1942-1945, los premios se hicieron de yeso, ya que los metales se usaban para armamento. La Academia entregó premios auténticos a los ganadores al finalizar la guerra.
6. La ovación más larga de la historia fue para Charles Chaplin cuando recibió su Oscar honorífico en 1972, luego de 20 años de exilio de los Estados Unidos.
7. Marlon Brando y Robert de Niro son los únicos actores que han ganado un Óscar por interpretar el mismo personaje. Hablamos obviamente de Don Vito Corleone. Marlon Brando ganó el Óscar a mejor actor principal por su papel en El Padrino I (1972) y De Niro lo ganó a mejor actor secundario por El Padrino II (1974).
8. Aunque Marlon Brando rechazó su Óscar por El Padrino I (fue el segundo actor en hacerlo, el primero fue George C. Scott en 1970 por su papel en Patton) y no acudió a la gala. El actor hizo que fuera en su lugar Sacheen Littlefeather vestida de india y leyera un comunicado criticando el trato que recibían los nativos americanos en Hollywood.
9. El premio más extravagante fue en 1929 para Walt Disney, quien se llevó el premio por Blancanieves y los Siete Enanitos, por lo que recibió una estatuilla normal más otras siete de tamaño diminuto.
10. En 1979 Meryl Streep ganó el premio a mejor actriz por su rol en Kramer vs. Kramer, sin embargo la actriz se olvidó el premio en el baño del teatro y horas después pudo recuperarlo.
11. Walt Disney, con más de 60 nominaciones y 26 premios es la persona que más ha valorado la Academia.
12. Sólo tres películas en la historia han ganado los 5 premios más importantes (Mejor película, Mejor actor, Mejor actriz, Mejor director y Mejor guión original). Hablamos de Sucedió una Noche (1934), Alguien Voló sobre el Nido del Cuco (1975) y El Silencio de los Corderos (1991).
13. Aunque no lo creas, el precio de un Oscar es de U$S 1 (un dólar). Esto se debe a que desde 1950 todos los ganadores son obligados a firmar un contrato que les prohíbe la venta de la estatuilla, sin antes ofrecérsela a la Academia de Hollywood.
A pesar de que exista esta regla, se especula con que decenas de estatuillas han sido vendidas en el mercado negro sin el permiso de la Academia.
La escasez de Oscars a la venta ha hecho que las estatuillas entregadas antes de 1950 alcancen cifras astronómicas en las subastas.
14. La primera transmisión de los Oscar por televisión se realizó el 19 de marzo de 1953 a través de la cadena NBC. Esta ceremonia se llevó a cabo de forma simultánea desde el Teatro RKO Pantages de Hollywood, en Los Ángeles, y el Teatro Internacional NBC en Manhattan, en Nueva York.
15. Solo dos artistas en la historia recibiern el Oscar post mortem: Heath Ledger y Peter Finch.
Ocurrió en 1976 cuando el actor británico Peter Finch ganó el galardón al mejor actor por la película «Network» o «Poder que mata».
Tres décadas después sería el australiano Heath Ledger quién obtuvo el premio al mejor secundario por su papel en la cinta «Batman: el caballero de la noche».
Finch murió a los 60 años de un ataque al corazón, mientras que Ledger falleció a los 28 a consecuencia de una sebredosis.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *